QUIÉNES SOMOS



SAVE THE MED
La Fundación Save The Med es una entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es la regeneración de los ecosistemas marinos de las Islas Baleares y el litoral mediterráneo. Desarrollamos y aplicamos diferentes programas y actividades para la reducción de la contaminación por plásticos, la educación medioambiental y la creación de áreas marinas protegidas.
El programa Balears Sense Plàstic impulsado por Save The Med, se inició en 2018 con el objetivo de apoyar a empresas a reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Realizamos un diagnóstico en profundidad a 45 empresas participantes de Mallorca. Estos datos permitieron la creación del Indicador de Alternativas Honestas a los Plásticos (HAPI por sus siglas en inglés) que permite medir numéricamente el impacto que generan los productos plásticos desechables y los sistemas de embalaje plásticos de un solo uso, y compararlos con las alternativas honestas de sustitución.
Plastic Free Balearics tiene el objetivo de lograr una alianza entre partes interesadas que permita a las Baleares una declaración de Islas Libres de Plásticos de un solo uso. Nuestra meta es certificar a los socios participantes del programa de Mallorca, y con ello contribuir a que Plastic Free Balearics se consolide como un sello de referencia de calidad ambiental en las Islas Baleares y el mediterráneo.


IBIZAPRESERVATION
IbizaPreservation es una fundación sin ánimo de lucro, que trabaja por la protección, preservación y restauración de Ibiza y Formentera. Fundada hace más de 13 años, IbizaPreservation aspira a que las islas sean modelos de sostenibilidad, y a que la riqueza natural de las islas sea considerada un patrimonio vital para el bienestar y la prosperidad a largo plazo. Promueve iniciativas ambientales que identifican e implementan soluciones duraderas para conservar y regenerar los recursos naturales de Ibiza y Formentera, mediante la creación de consensos y alianzas entre todos los sectores.
Plastic Free Ibiza y Formentera es un movimiento impulsado por IbizaPreservation. Consolidado en 2018, se compone de 14 miembros principales, organizaciones locales sin ánimo de lucro, que tienen como objetivo preservar el medio ambiente de las Pitiusas. Juntos, los miembros crean conciencia y promueven prácticas sostenibles para conseguir que las islas estén libres de plástico de un solo uso para el 2023.
En el marco de este objetivo, a través de Plastic Free Ibiza y Formentera, IbizaPreservation promueve un sistema de certificación de reducción de plásticos de un solo uso entre las empresas pitiusas, focalizado en el sector HORECA. Lanzado por primera vez en 2019, ha conseguido certificar unas 130 empresas. En 2020, la fundación fue seleccionada junto con Save the Med de Mallorca en una convocatoria de la asociación Beyond Plastic Med, para desarrollar Plastic Free Balearics. A través de esta nueva certificación conjunta, se espera inspirar a empresas en todo el territorio balear a situarse a la vanguardia del desarrollo de las Islas Baleares como un destino turístico altamente comprometido con la sostenibilidad.


PLASTIC FREE IBIZA AND FORMENTERA
Plastic Free Ibiza y Formentera es un movimiento que lleva desde el 2018 luchando contra el plástico de un solo uso en las islas pitiusas. Impulsado por IbizaPreservation y formado por 14 organizaciones sin ánimo de lucro, genera conciencia y criterios medioambientales para luchar contra el plástico en nuestras islas.
Amics de la Terra, One Planet One Life, Think Ma World, Associació de Voluntaris d’Eivissa, For The Planet, Cleanwave, GEN-GOB, Ibiza Fénix, Ibiza Limpia, IbizaPreservation, Posidonia Green Project, Fundación Deixalles, Noctiluca Asociación, Fundación Deixalles y Fundación Conciencia son las organizaciones que componen este movimiento. Entre todos, ofrecen soluciones para la reducción y eliminación de los plásticos de un solo uso en hogares, empresas e instituciones públicas, mediante acciones y campañas de sensibilización, educación ambiental y la certificación de las empresas comprometidas en la lucha contra el plástico de las islas.
La certificación Plastic Free Balearics es un paso más hacia el objetivo final que lleva persiguiendo el movimiento. Con unas 130 empresas certificadas desde el lanzamiento de la certificación en 2019, conseguir una alianza a nivel balear es una gran oportunidad para darle valor a la sostenibilidad en las empresas de las islas. Gracias a esta nueva certificación, las empresas del sector HORECA podrán posicionarse y desarrollarse como destinos turísticos con un valor añadido: el cuidado del medioambiente a través de un compromiso sólido y auténtico.


PLASTIC FREE MENORCA
Se trata de un proyecto promovido por la Menorca Preservation para crear un marco de trabajo común, coordinado y consensuado entre las diversas entidades de Menorca que llevan a cabo acciones de diferente naturaleza para reducir la contaminación por plásticos en la isla.
La Alianza se formaliza en septiembre de 2020 y está formada por cinco entidades de Menorca con una trayectoria importante en la protección y preservación del entorno y que, mediante la Alianza, suman fuerzas esta vez para luchar contra el plástico de un solo uso. Se trata de Menorca Preservation, Instituto Menorquín de Estudios, el GOB Menorca, la Asociación Leader Isla de Menorca y Per la Mar Viva. Además, el proyecto cuenta con la financiación de la Fundación Marilles.
En Menorca, este 2021 iniciamos la certificación plastic free para empresas. Contar con la experiencia de las iniciativas desarrolladas con anterioridad en el resto de las islas de las Baleares, y en un sector tan importante para nuestra economía como el HORECA, es para nosotros un gran apoyo. También nos atrae la idea que todas las Baleares tengan la misma certificación -al menos para el sector HORECA-, creando un criterio común para todas las empresas del archipiélago, evitando divergencias entre islas e identificándonos como un territorio unido contra el plástico.